En verano, aparecen problemas en los ojos que, digamos, son más propios de esta estación que de otras, pues se deben a la exposición al sol o a productos irritantes como el cloro de las piscinas
En el caso de la exposición al sol, los daños no son inmediatos, sino que aparecen a largo plazo, por lo que es muy importante utilizar unas gafas con protección solar adecuada ya desde la infancia, y para que sea adecuada es necesario seguir unas recomendaciones:
1. Lo primero, que ofrezca unas garantías de seguridad y eso incluye que en el etiquetado aparezcan
· Las siglas CE, que indica que han sido fabricadas según la normativa de la Unión Europea y por tanto, siguiendo unos controles que garantizan la calidad de las lentes y la montura
· Las siglas UV, que indican que protegen de la radiación ultravioleta
· El número que indica la categoría (un poco más adelante hablaré de ello)
· La referencia a la normativa (EN 1836:2006)
Además deben aparecer en una etiqueta aparte información sobre el fabricante, condiciones de uso ,…
2. Lo segundo, la categoría de la gafa
Existen 5 categorías, de la 0 a la 4, en función de la cantidad de luz que dejan pasar, siendo la más clara y que deja pasar más luz la 0 y la más oscura la 4.
La categoría no indica la protección, sino luminosidad que deja pasar, puesto que el filtro UV debe ser siempre 100%
Debemos elegir la categoría en función del uso que vamos a hacer de las gafas, no es lo mismo un paseo por ciudad que la playa o una escalada con nieve
3. El color de la lente
Aunque para muchos es más una cuestión de estética, el color de los cristales influye en la percepción de los colores y puede ser útil en ciertas situaciones o patologías
Existen también cristales fotocrómicos, que se oscurecen o aclaran en función de la luz y pueden resultar muy útiles para aquellos que necesitan gafas graduadas
En cuanto a los degradados (más oscuros arriba que abajo), no son recomendables puesto que desde abajo también nos llegan reflejos que se deben evitar y los de espejo no presentan más ventaja que la estética
Se puede elegir también una lente polarizada, que evita muchos reflejos y es muy útil en ambientes acuáticos o si se pasa mucho tiempo conduciendo
Espero que os haya resultado útil.
Ya sabéis que para cualquier duda sobre este tema o cualquier otro relacionado con la salud podéis contactar con la farmacia mediante email, facebook, twitter , teléfono y por supuesto acudiendo personalmente. En cualquiera de los casos estaremos encantadas de ayudaros
Referencias utilizadas
http://www.portalfarma.com/Profesionales/campanaspf/categorias/Paginas/elsoldanatusojos.aspx
http://drsoler.com/blog/como-elegir-gafas-de-sol/
http://linazasoro-optika.com/gafas-de-sol-categorias-de-filtros-y-usos-recomendados/
http://boticariagarcia.com/como-elegir-mejores-gafas-de-sol
http://www.webconsultas.com/belleza-y-bienestar/habitos-saludables/gafas-de-sol-por-categorias-y-por-colores-4507
http://www.efesalud.com/noticias/riesgos-oculares-en-verano-como-protegerse/
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2007/07/13/medicina/1184335883.html