En el Día Mundial Sin Tabaco nos sumamos a la campaña #Stoptabaco31mayo

El 31 de Mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco y desde Farmacia Alcazarén queremos hacernos eco de la campaña #Stoptabaco31mayo promovida por nuestra compañera farmacéutica Laura Gandia Cerdá.

Todos sabemos que el tabaco es perjudicial para la salud y tenemos la idea de que perjudica a nuestros pulmones, a nuestro corazón y sistema circulatorio, además de empeorar patologías como la diabetes. Pero hay muchos más problemas derivados del consumo de tabaco de los que a veces no nos damos cuenta.

¿Sabías que el tabaco…?

  • Aumenta el riesgo de problemas en las encías y pérdidas de dientes.
  • Contamina el agua que bebemos.
  • Fumar menos de un cigarrillo al día también mata (Jama Internal Medicine).
  • A los 20 minutos de dejar de fumar el cuerpo ya tiene beneficios.
  • Fumar se relaciona con más de 25 enfermedades y es la causa principal del 25% de los cánceres.
  • No sólo debe asociarse con el cáncer de pulmón, también de boca, garganta y vejiga.
  • Acelera el envejecimiento de la piel, la deshidrata y le da un aspecto grisáceo.
  • Puede provocar impotencia, menopausia precoz e infertilidad, además de problemas durante la gestación tanto para la madre como para el feto.
  • Los niños que viven en ambientes de fumadores tienen más problemas respiratorios.
  • Favorece la aparición de osteoporosis.

Y muchas otras que quedan en el tintero…

En la farmacia podemos ayudarte a dejar de fumar. ¡No lo dudes y pregúntanos cómo!

#STOPTABACO31MAYO

ALVAREZ-RAMIREZ, María Del Rosario. Lo que posiblemente no conoce del tabaco. Ciencia y Cuidado, [S.l.], v. 1, n. 1, p. 45-48, abr. 2017. ISSN 2322-7028. Disponible en: <http://respuestas.ufps.edu.co/ojs/index.php/cienciaycuidado/article/view/959>. Fecha de acceso: 29 mayo 2017

Maki Inoue-Choi, PhD, MS1; Linda M. Liao, PhD, MPH1; Carolyn Reyes-Guzman, PhD, MPH2; et alPatricia Hartge, ScD1; Neil Caporaso, MD1; Neal D. Freedman, PhD, MPH1Author Affiliations JAMA Intern Med. 2017;177(1):87-95. doi:10.1001/jamainternmed.2016.7511

Castellanos González, M., Cueto Hernández, M., Boch, M., Méndez Castellanos, C., Méndez Garrido, L., & Castillo Fernández, C. (2016). Efectos fisiopatológicos del tabaquismo como factor de riesgo en la enfermedad periodontal. Revista Finlay, 6(2), 134-149.

Twitter: @clinicarodero, @LibreDeHumoOrg, @HospitalManises, @elkinmunoz_ivi @SEReumatologia @LauraGandiaCerd

Leave a Comment

8 − 8 =